Seleccionar página

Vídeo: Fin de la Monarquía e Inicio de la República Española

El fin de la monarquía española, con ocasión del inicio de la Segunda República Española, supuso un cambio radical tanto en la política como en el derecho español. Tras siglos de régimen monárquico, los ciudadanos pudieron por fin ejercer sus derechos de autogobierno al amparo de una nueva Constitución. Este periodo transformador fue un paso importante hacia el establecimiento de una verdadera democracia en España.

Leer más

Carlos Alsina y Jesús quintero debate acaloradamente sobre si hacen falta preguntas en el buen periodismo.

Carlos Alsina y Jesús Quintero, dos populares periodistas españoles, tienen opiniones muy diferentes sobre la importancia del periodismo. Alsina cree firmemente que el periodismo es esencial para la democracia. Cree que sin información fiable de los medios de comunicación, la gente no estaría al tanto de lo que ocurre en sus propios países. Quintero, en cambio, ofrece un enfoque más profundo de lo ético de la información y la moral del periodista.

Leer más

La campaña Fresco insta a la necesidad de un cambio bajo el lema: ¡Esta mierda se tiene que acabar!

Fresco, inicia una campaña política en formato de vídeo documental. Dirigida por jóvenes llamando la atención sobre los problemas de la pobreza y otras injusticias sociales que aún prevalecen en nuestra sociedad actual. Subraya la necesidad de un cambio partiendo de su propia infancia para hacer una analogía del pasado y el presente que nos lleve a reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad

Leer más

Cine franquista, película «Alba Rebelde» de 1944. Análisis y película compartida.

La película Alba Rebelde de 1944 es una historia inspiradora sobre el papel del derecho en la lucha por los derechos civiles. La película cuenta la historia de Alba, una joven abogada que defiende a las personas sin voz. Alba Rebelde es un importante recordatorio del poder de la ley y de cómo puede utilizarse para el bien. Demuestra lo mucho que pueden hacer el valor y la dedicación individuales cuando se combinan con el conocimiento de la ley.

Leer más

Video inédito sobre el fin de la monarquía Española con motivo del inicio de la Segunda República española.

El fin de la monarquía española, con ocasión del inicio de la Segunda República Española, supuso un cambio radical tanto en la política como en el derecho español. Tras siglos de régimen monárquico, los ciudadanos pudieron por fin ejercer sus derechos de autogobierno al amparo de una nueva Constitución. Este periodo transformador fue un paso importante hacia el establecimiento de una verdadera democracia en España.

Leer más

Audio del Discurso realizado por José Antonio Primo de Rivera con motivo de los movimientos independentistas en Cataluña.

José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido Falange en España, es conocido por sus apasionados y a menudo encendidos discursos en defensa del nacionalismo español. En uno de sus discursos más famosos, pronunciado en Barcelona durante una visita a Cataluña en 1934, Primo de Rivera argumentó que todos los ciudadanos españoles tenían derecho a vivir donde quisieran dentro de su propio país sin la interferencia de ningún territorio.

Leer más

Comparto la primera película creada por los Hermanos Lumiere.

Los hermanos Lumiere son ampliamente reconocidos como los inventores del cine, y su primera película es un testimonio de esta afirmación. El 28 de diciembre de 1895, Auguste y Louis Lumiere estrenaron su película «L’Arrivee d’un Train en Gare de La Ciotat» (La llegada de un tren a la estación de La Ciotat) ante una concurrida audiencia.

Leer más

Las diferencias entre derechos industriales e intelectuales.

Los Derechos Industriales e Intelectuales son dos tipos diferentes de derechos que protegen a los creadores de la propiedad intelectual del uso o explotación no autorizados. Los Derechos Industriales protegen la explotación industrial o comercial de una invención, mientras que los Derechos Intelectuales protegen los derechos morales y patrimoniales de los autores sobre sus obras. Es importante comprender las diferencias entre estos dos tipos de derechos, ya que un error podría costarle dinero. Por ejemplo, si usa el trabajo de otra persona sin permiso, puede ser responsable de la infracción de derechos de autor y podría estar sujeto a multas u otras sanciones. Por otro lado, si usa una invención patentada sin permiso, puede ser responsable de la infracción de la patente y enfrentar sanciones civiles o penales.

Leer más

¿Se aplica la responsabilidad Social Corporativa en la empresa digital?

Para lidíar con esta contrariedad manifiesta, el marketing, ha ido desarrollándose para permitirle a las organizaciones abonarse al terreno de la estrategia para proyectarse más allá de la búsqueda de beneficios económicos a corto plazo. En los tiempos de hoy la gente procura ser social y éticamente responsable, y eso se refleja en sus comportamientos de compra.

Leer más

🤔 La dura realidad del abandono animal y la labor de las asociaciones.

Estaba paseando por Granada y me encontré con los miembros de la Asociación Corazones Olvidados de Granada, una estupenda Asociación sin ánimo de lucro especialista en el rescate y la salvaguarda de animales domésticos y exóticos permitidos por la ley con el fin de encontrarles un hogar responsable donde vuelvan a ser queridos. Sentía la necesidad de reflexionar acerca de la costumbre de regalar animales y escribiros algunos pensamientos que espero que sean positivos.

Leer más
Abogado especialista en Derecho Digital

Boletín mensual sobre de derecho aplicable a los negocios digitales.

 

✅ Reflexiones sobre nuevas leyes digitales.

✅ Casos de estudio de software aplicado al derecho.

✅ Estrategias que he aplicado con éxito.

✅ Opiniones (las mías) sobre la industria tecnológica.

❌ Formas de ganar dinero online.

❌ Humo.

❌ Copiar y pegar o elementos sin contraste.

 

Te has registrado correctamente. En unos minutos recibirás tu primer email